Objetivos:
La universidad Domínico Americano (UNICDA), en cumplimiento de su compromiso de aportar a la sociedad profesionales con competencias para contribuir al desarrollo social, cultural y económico del país, ofrece la Especialidad en Habilitación Docente: Lenguas Extranjeras (Inglés) para el Nivel Secundario, cumpliendo los siguientes objetivos:
- Facilitar, en los participantes egresados de otras carreras que ejercen o están interesados en ejercer la docencia en el sistema educativo dominicano, en la modalidad de Lenguas Extranjeras (Inglés) para el nivel secundario, el acceso a una formación pedagógica básica, a fin de manejar las herramientas conceptuales y metodológicas que les permitan orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje, su planificación, desarrollo y evaluación, para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación dominicana.
- Generar en los participantes una actitud favorable para la formación docente continua para el desarrollo de capacidades y competencias pedagógicas relacionadas con su área de formación y con los niveles pre-universitarios señalados y, así lograr el ejercicio de la docencia en el aula, acorde con la realidad educativa del país.
- Promover que los participantes desarrollen actitudes, valores, compromisos y convicciones que se correspondan con la ética e integridad de la profesión docente, en el marco de los procesos de formación continua y permanente que demanda la sociedad global del siglo XXI.
Dirigido a:
Profesionales del área de educación o egresados de otras carreras que ejercen o están interesados en ejercer la docencia en el sistema educativo dominicano, en la modalidad de Lenguas Extranjeras (Inglés) para el nivel secundario.
Perfil de ingreso:
Los interesados en ingresar a la Especialidad en Habilitación Docente: Lenguas Extranjeras (Inglés) para el Nivel Secundario, de conformidad con el perfil establecido por el MESCyT, deben contar con las siguientes habilidades y destrezas:
- Dominio del idioma ingles en un Nivel C1 según el Marco Común Europeo.
- Manejo básico para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Sentido de responsabilidad social, compromiso con los valores humanos.
- Tener disposición para el auto-aprendizaje, análisis, reflexión, y de cuestionamiento a sí mismo y a su entorno a través de la investigación.
- Presentar habilidades para el trabajo en equipo y tolerancia a la diversidad.
- Manifestar disposición en, caso que fuera necesario, de asistir a cursos de nivelación después de su admisión con el fin de desarrollar las habilidades o competencias que no posean.
- Apertura al cambio en las formas de organización y construcción de nuevos escenarios de aprendizaje colaborativo y alternativo, tanto para el aprendizaje escolar como para la vida.
- Tener sentido del cuidado del medioambiente y contribuir desde su ámbito con acciones dirigidas a la preservación del mismo.